Adicción a la Pornografía - Carta de Despedida
Me complace compartirte este ejercicio, es uno de los más importantes ejercicios para dejar la adicción a la Pornografía, la Masturbación o el Sexo, incluso funciona para otras adicciones con la misma potencia, hacer este ejercicio sólo te tomará unos 30 minutos en su desarrollo, sin embargo es muy recomendable que lo leas y lo planifiques con antelación, así cuando sea tu momento estarás preparado para lo que venga.
Al realizar este ejercicio sentarás las bases para tu nueva vida, para tu libertad absoluta y definitiva, este ejercicio abrirá las puertas para un cambio radical en tu vida, eso sí, requiere absoluta decisión a cambiar tu vida, a ser libre y a creer con firmeza en tus palabras.
Descubre el primer paso a tu nueva vida, has click en leer más ↓ y comienza a sentir, crear y comprender tu carta de despedida.
Despídete de las adicciones de una vez por todas...
Descripción del Ejercicio
El ejercicio Carta de Despedida es una actividad tomada de la psicología, es una actividad que marcará un antes y un después en tu vida, es un acto de liberación y amor por tu propia persona, para que logre su efectividad debes de hacerlo, aunque no creas en su potencial, una vez que lo termines la magia se hará sola, es una actividad muy parecida a un duelo, es una despedida de esa parte adicta que vivía en tu interior, despídete de ella y dale paso a tu nueva vida (a tu verdadero ser).
Para realizar este ejercicio necesitarás un espacio libre de interrupciones, calmado, lo más silencioso y pasivo posible, vas a encontrarte con tu verdadero ser, es un espacio para la reflexión, para dar el paso hacia una nueva vida, vas a requerir al menos de 1 hora para hacerlo, aunque te recomiendo que primero lo leas, lo pienses, lo sientas y lo digieras durante algunos días, tu cuerpo (realmente se llama tu verdadero ser) te dirá cuando sea el momento óptimo para hacerlo, planéalo con calma, esmero y detalle.
Cuando estés listo sólo necesitarás unas hojas en blanco y un lapicero, bolígrafo o como lo llames, es mejor que sea de tinta indeleble (cualquier lapicero y hoja cumplen con esto).
Desarrollo del Ejercicio
Una vez que consideres que es tu momento de hacer tu carta de despedida, debes tener claro que se hace cuando de verdad vayas en serio por dejar tus adicciones, debes haber superado ya los miedos a las recaídas, haber dejado atrás la fase de "voy a tratar de dejarlo", ahora vas en serio, no puedes dudar, este será un cambio ABSOLUTO en tu vida.
Te vas a despedir de la persona que antes fuiste, la que utilizó su adicción para escapar de la realidad cualquiera que fuera, te vas a despedir de esa persona que ya no quieres ser nunca más, ese es el duelo, despedir a esa persona que ya nunca más serás, por eso debes estar preparado para que sea verdad, para que esa persona muera y desaparezca; y que le brinde la oportunidad a tu verdadero ser de expresarse y maniferse en plenitud.
Ya sea que tu adicción haya nacido como una vía de escape a las situaciones difíciles o simplemente como una forma de obtener placer excesivo, debes comprender que estás tomando la decisión de dejar atrás a esa persona que en algún momento consciente o inconsciente permitió que la adicción se desarrollara en su vida. Debes dejar atrás a la persona que fuiste, al adicto y darle la bienvenida a esa nueva persona que deseas ser, una vez que tengas eso claro, entonces de verdad podrás realizar este ejercicio y experimentar su máximo potencial.
Una vez que hayas tomado la decisión, con firmeza y determinación, vas a escribir una carta de despedida dirigida a esa persona que fuiste, el siguiente es sólo un ejemplo para que tengas una idea de cómo va la carta, usa tus propias palabras, despídete a tu manera, este es un ejemplo:
(Fecha y lugar donde realizas tu carta)
Carta de Despedida
Querido yo (utiliza tu nombre real), te escribo esta carta para despedirme de ti, ha llegado el momento de separarnos para siempre, ahora he decidido ser otra persona, voy a enfrentar mi vida con amor, alegría y valentía y tú no tienes cabida aquí, te agradezco que hayas estado aquí hasta hoy día, pero hoy me despido de ti, hoy decido ser una nueva persona, una persona plena, llena de amor, valiente, alegre y feliz, ya nunca más necesitaré de las adicciones para enfrentar mis problemas, ya nunca más la pornografía, la masturbación y el sexo serán una vía de escape ni de placer desenfrenado en mi vida, hoy decido un cambio radical en mi vida y en mi camino, el miedo, la soledad, las mentiras y los excesos no me acompañarán nunca más.
Comprende que ya no te quiero en mi vida, me despido de ti, márchate ahora mismo, ahora soy otra persona, he decidido abandonar por siempre mis viejos hábitos y lo que pensé que me gustaba, así que tú te vas también, tengo la fuerza, la determinación y la capacidad necesaria para brillar con toda mi luz y hacer este cambio en mi vida.
Como te digo, incluye tus verdaderos sentimientos, utiliza tus propias palabras, comprende que te estás despidiendo de la persona que fuiste hasta hoy día, ahora has tomado una decisión consciente donde no hay marcha atrás, la persona que antes eras ya no existe más.
Una vez que hayas hecho tu carta tómale una foto y guarda ambas versiones (impresa y digital), siempre que sientas ganas de reiniciar tus comportamientos adictivos (pornografía, masturbación, sexo, drogas, alcohol, comida, juego, compras, etcs) lee tu carta de despedida para recordar que esa persona adicta ya no existe, que tu ya no eres esa persona, que esos hábitos o comportamientos ya no son de tu agrado ni te generan placer, sino lo contrario, te generan molestias, dolor y sentimientos negativos.
Luego de este ejercicio es muy importante que realices tu Carta de Compromiso y que establezcas tu Programa de Recuperación (establecer límites, manejo de disparadores y urgencias, nuevos hábitos).
Este y todos los siguientes ejercicios formarán parte de tu Diario de Recuperación, la bitácora de notas que debes llevar durante tu proceso de recuperación.
¿Te queda claro el ejercicio? ¿Tienes dudas? ¿Qué te parece el ejercicio? Déjanos tus comentarios para aprender de tu experiencia con este ejercicio y si lo deseas crea una cuenta en el Foro para que podamos compartir experiencias.