Adicción a la Pornografía - Síntomas de Abstinencia
Vencer la adicción a la pornografía, la masturbación o el sexo, es igual de complejo que vencer la adicción a las drogas o el alcohol, y esto es debido a que toda adicción comparte basicamente los mismos cambios cerebrales, todas las adicciones afectan de igual manera al Sistema de Recompensas del Cerebro, por lo cuál el cerebro se hace adicto (a las "recompensas" que ofrecen las drogas, la comida chatarra, el juego, el sexo o la pornografía).
Por lo tanto el llamado Síndrome de Abstinencia produce prácticamente los mismos síntomas en una adicción u otra, ya que el cerebro ha de adaptarse a que no recibirá más recompensas de esta fuente y eso le hace sentir miedo a perder "algo" importante (la recompensa).
Has click en leer más ↓ y descubre los principales síntomas de abstinencia que genera la adicción a la pornografía, la masturbación o el sexo.
Principales Síntomas de Abstinencia a la Pornografía
Estos son los principales síntomas que puedes experimentar, sin embargo hay muchos otros que podrían aparecer o algunos que podrías no experimentar, ya que toda persona es diferente, además las combinaciones de síntomas y la forma en que puedas sobre llevarlos dependerá de tu forma de ser.
Inicialmente lo más importante es que te prepares para que sepas qué estás sintiendo y porqué, así evitarás entrar en pánico o creer que has entrado en un cuadro de depresión u otro padecimiento, si por algún motivo llegas a visitar al médico o al psicólogo es muy importante que le comentes sobre tu proceso de recuperación, así el especialista podrá identificar si tu padecimiento se debe al Síndrome de Abstinencia o por el contrario es realmente una enfermedad o síntoma de algo mayor.
El proceso de recuperación así como los síntomas pueden tardar desde algunos días hasta algunos meses (en ocasiones hasta un año o más), esto depende de tu organismo, tu personalidad, tu alimentación y cuidados personales, así como el tiempo y nivel de adicción, si tienes alguna disfunción erectil y los cambios que la adicción haya hecho en tu cerebro (algo casi imposible de saber).
El propósito de este artículo es que te prepares por si llegas a experimentar alguno o varios de estos síntomas, no te sugestiones, podría ser que tu recuperación sea muy positiva y que no tengas nada de esto, así que no se acaba el mundo, al contrario, has decidido comenzar una nueva vida, mucho más saludable y alegre.
Ansiedad / Stress
Este es uno de los síntomas más comúnes y a la vez de los más molestos, durante tu recuperación es muy normal percibir altos grados de ansiedad y esto a su vez provoca altos niveles de stress. Evita darle rienda suelta a estos síntomas o la pasarás complicado.
Cambios Emocionales Fuertes
Durante tu recuperación puedes pasar por una "Montaña Rusa Emocional" un día estar muuuy feliz y en pocas horas muuuy triste, con ganas de llorar y etcs. Esto es una "manipulación" de tu cerebro ya que estos cambios te hacen estar abierto a reiniciar tus comportamientos adictivos. Tu sistema nervioso central está cambiando y siente que ha perdido algo valioso, lo cuál lo vuelve muy inquieto.
Emociones como Tristeza, Miedo, Cólera
Junto al punto anterior es muy frecuente que por nada estés triste, con miedo (al futuro, a no poder controlarte, a recaer), y cólera, una gran facilidad de enojarte (tu sistema nervioso central está deseando su dósis de Dopamina y como no se la das está que revienta en cólera). No te dejes vencer, el ejercicio físico y sobre todo las actividades aeróbicas son excelentes para combatir este efecto.
Pérdida de la Sensibilidad
Sentirás que nada te hace feliz, nada es lindo ni importante, sólo tu dósis de placer (es como haber perdido tu príncipe azúl o tu princesa dorada), nada en este mundo te hace tan feliz como tu adicción, al eliminarla, todo lo demás es poco placentero. Busca hacer actividades que sean muy divertidas, y sientas lo que sientas no te aferres a lo negativo de la vida. [Los ejercicios de Mindfulness te ayudarán a identificar lo que sientes].
Brain Fog - Problemas de Concentración
La famosa "Neblina Mental" es una sensación de confusión, falta de claridad para concentrarte o pensar, es parecido al bloqueo creativo, tratas de pensar en algo y no puedes, sientes "claustrofobia mental", hay quienes experimentan sensaciones paracidas a la hiperactividad, sin saber qué hacer, ni a donde ir, es un estado incómodo, inofensivo pero molesto.
Flatline
Esta es una sensación de pérdida del libido o deseo sexual, sientes que tu aparato reproductor no funciona (una vez más tu cerebro te pone la trampa), y piensas que "se te murió el deseo sexual", lo cuál te invita a "darle una probadita" sólo para saber que sigue vivo... Claro una vez que estés haciendo PMO verás que todo está tan vivo como antes y sólo ha sido un engaño para reiniciar otra vez. Muchas personas aprovechan este síntoma para dejar atrás los deseos sexuales excesivos que han venido experimentando durante años. Si te sucede, lo primero que debes evitar es reiniciar tus comportamientos adictivos, deja de pensar y disfruta esta oportunidad de sentirte libre (¿o crees que realmente deseas estar peleando contra tu excitación excesiva?)
Pérdida de sueño
Ok sí, otra vez tu cerebro te pone la trampa, si estás en tu cama y no puedes dormir que crees que va a pasar... Claro te va a decir que te "eches una manita" y cómo estás con el mínimo de fuerzas, te será difícil decirle que no, aquí lo mejor es que te pongas a leer un libro impreso o un diccionario (nada de dispositivos en tu cama), si no lo logras puedes tratar esta técnica utilizada por los soldados del ejército norteamericano durante la primera guerra mundial.
Sudoración excesiva
Hay quienes sienten que se han convertido en una naciente de agua, sudan sus manos, su cuello y su cara en todo momento, es una sensación ligada a la ansiedad y muy común dentro de los síntomas de abstinencia. Lleva un paño de mano, aplícate talco neutro, y evita la ropa transparente o muy ajustada (ya que se marcarán con el sudor).
Recuerdos Pornográficos
Tu mente una vez más (a que no se cansa) tratará de hacerte reiniciar, vendrán a tu mente una serie de imágenes y recuerdos con la intención de hacerte fantasear y salir corriendo a tu ordenador, es aquel típico mensaje de "ahhh que tiempos aquellos". No le des la oportunidad, cuando aparezcan diles, ahh que bien, muchas gracias, estoy mejor así (recházalos sin pelear, agradece a tu mente los buenos recuerdos y dale una bofetada con educación).
Cansancio Excesivo
También es posible que te sientas suuuper cansado, como si no hubieras dormido en días, hay varias explicaciones para esto, una de las más sencillas es la falta de Dopamina que te hace sentir cansado y desmotivado, además tu mente consume mucha energía con el juego Tentación vs Control, mal dormir, fuerza de voluntad, actividades físicas nuevas, tu trabajo o estudio regular, así que si no estás acostumbrado a toda esta acción el cansancio es normal.
Dolor Muscular
Como último síntoma principal está el dolor muscular, sentirás como si hubieras corrido una maratón con tu ropero al hombro (no exagero), dolor de espalda, muslos, brazos, todo te duele, es normal, combate esta sensación con ejercicio, yoga, meditación y buena alimentación.
Un paso adelante
Es importante que hagas un plan de acción para que cuando alguno de estos síntomas aparezca sepas qué hacer para contrarrestarlo de forma positiva, una alimentación sana y rica en frutas, verduras y legumbres es altamente recomendada, evita los excesos de azúcar, cafeína y bebidas energéticas o gaseosas.
Por ejemplo, sí experimentas altos niveles de ansiedad será de gran ayuda hacer algún tipo de ejercicio aeróbico como correr, saltar la cuerda, zumba o actividades como artes marciales, yoga, caminatas en la montaña, la playa, el bosque o similares. También es divertido aprender a tocar un instrumento, pintar o a hacer malabares (usa tu creatividad y diviertete a lo grande, celebra tu nueva vida, ríe tanto como puedas).
En lugar de comer golosinas azucaradas o frituras, puedes consumir agua o incluir semillas, rodajas de pepino, zanahoria, brócoli, batidos naturales u otro tipo de deliciosas y nutritivas opciones (así también mantendrás tu mente ocupada mientras preparas tus alimentos).
Además aprovecha para visitar a tus abuelos, amigos lejanos y en general pasar más tiempo con tus seres queridos, debes llenar tu vida de experiencias agradables, positivas, creativas y divertidas, no esperes quedarte en tu cama esperando a sentirte mejor, eso sólo hará que caigas en depresión o que reinicies tus comportamientos adictivos.
También aléjate del licor, las drogas o las situaciones depresivas, buscas rediseñar tu vida a lo positivo, no lo contrario.
Deseo que tengas una recuperación divertida, créate una cuenta en el foro y cúentanos cómo lo vas pasando, qué haces y que hay de nuevo en tu proceso.
Comentarios
Supongo yo que si bro ,yo tengo ansiedad y tambien las migrañas
Muchas gracias por tu apoyo y comentarios Jose, te deseamos una vida maravillosa
Saludos Wilson, el dolor es normal en algunas personas, se puede deber a unas fuertes ganas, a estrés, cambios en el sistema nervioso central.
De cualquier manera no te preocupes, ese dolor pasará. También puede ser que esté asociado a otra situación.
Segui luchando. Lo vas a Lograr.
yo tambien pense que nunca hiba a poder y lo estoy logrando.
Dos consejos:
si ves que solo no podes busca ayuda profesional como por ejemplo un espe[censurado]ta en adicciones. eso hice yo.
por otra parte tambien se lo conte a un amigo de mucha confianza y despues de un tiempo me anime y lo conte a mis padres.
ayuda mucho que te comprendan y sepan poque estas actuando raro la gente que te quiere. les da cierta tramquilidad.
un abrazo ytranquilo que vas a lograrlo.
ya reconocerlo es un gran logro y la mitad del camino hecho!!!!!
Habría que analizar tu caso y contexto específico
¿Has tenido problemas de adicción al sexo y/o pornografía?
¿Estás actualmente trabajando tu proceso de recuperación?
Si lo anterior es afirmativo y estás en tus primeros días de recuperación, pues sería posible que te estés viendo afectado por ello.
La intención de este artí[censurado] es que tomes consciencia de que son efectos temporales y que de sentirlos corresponden a que está haciendo efecto tu proceso.
Así que continúa adelante, sé consciente de lo que sientes y ten mucho cuidado de no herir (física o emocionalmente) a las personas a tu alrededor.
Si lo deseas puedes crear una cuenta en el foro y desde ahí contarnos tu situación actual, tu historia o lo que desees.
¡Te mando un gran abrazo!
La recuperación absoluta es posible, así que sigue adelante sin importar lo que cueste o lo que salga en el camino.